La cosmética natural está teniendo un auge cada vez mayor entre todas las consumidoras que buscan cuidar su piel de la forma más sana posible. La conciencia con el medio ambiente es importante y cuando menos impacto provoquemos, mucho mejor.
Hay muchos tipos de cosméticos específicos para ejercer una función sobre diferentes partes del cuerpo. Es interesante, puesto que cada zona tiene unas propiedades diferentes, y además cada uno cumple un propósito distinto, como reducir las arrugas, la limpieza facial o eliminar la celulitis.
Las tendencias actuales se centran principalmente en los productos cosméticos que os mostramos a continuación.
La cosmética natural más popular
El anticelulítico
Sobre todo cuando el verano está a la vuelta de la esquina, las mujeres buscan un anticelulítico eficaz que disminuya los niveles de grasa rápidamente. Sin embargo, la operación bikini no es tan sencilla como parece. Emplear una crema reductora requiere su tiempo y dedicación diaria, y es recomendable combinarla con un estilo de vida saludable para maximizar los resultados.
Generalmente, el principio activo por excelencia en este cosmético es la cafeína. Hay diferentes formas de aplicarlo, como por ionización o directamente con un masaje.
Las cremas antienvejecimiento
Probablemente, las más demandadas a partir de los 25 años. Las mujeres (y los hombres) quieren mantenerse jóvenes el mayor tiempo posible, por eso combaten con las arrugas como pueden. Una forma de hacerlo es con cosméticos antiedad o antiarrugas.
Los principios activos como el aloe vera, el aceite de argán o el ácido hialurónico aportan vitaminas y otros componentes que hidratan naturalmente el cutis, lo nutren y estimulan la producción de colágeno.
Por ejemplo, el aceite de argán es un buen antioxidante. Tiene muchas vitaminas que retrasan el envejecimiento prematuro. El ácido hialurónico tiene un efecto rellenador, ya que se encuentra en la mayoría de las células y pertenece a la familia de los GAGs o glucosaminoglicanos.
Hay tantos ingredientes naturales que es imposible incorporarlos todos en un solo cosmetico, pero hay una web donde puedes comprar cosmética natural que me ha llamado la atención. Pincha en el enlace anterior si quieres verla. Concretamente vi un producto llamado Nutrición Total que tiene en su composición más de 20 ingredientes naturales.
La crioterapia
Otra tendencia de cara al verano es, sin duda, la crioterapia y, en menor medida, la termoterapia.
En este caso, los ingredientes más empleados son de efecto frío como el mentol o el alcanfor. Se suelen aplicar en cabinas de estética con maquinaria específica. Lo normal es sumerger una venda en el líquido de crioterapia, y envolver los muslos o los glúteos para quemar la grasa sobrante.
Estos son los tres cosméticos que, a mi parecer, en esta época tienen una mayor demanda.
El aceite de argán es una pasada, yo lo uso para muchas cosas. Como hidratante es ideal, yo me compro crema con base de este aceite, y tengo la piel súper suave.
Tienes razón, el aceite de argán es muy bueno para los tratamientos de piel, así como el aceite del arbol del té. A mi me funcionaron.
Para mí la mejor el Aloe Vera, lo uso para quemaduras domésticas, para los granos en la piel, para dermatitis tópicas por el calor.
Siempre tengo una maceta en el patio con Aloe Vera y cuando me hace falta corto un tallo, le quito la cortesa y me lo aplico sobre la piel.
Y el que no uso en papel de aluminio en la nevera me aguanta 15 días y así puedo usar día tras otro hasta mejorar la afección.
Natural 100%